Este martes en dependencias del Liceo Nº1, nos visitó una de la más destacadas periodistas de TVN, Scarleth Cárdenas, que en esta oportunidad nos contó una parte importante de su vida, y cómo es detrás de cámara.
“Cuando yo era chica, aparte de lo flaite -flaite que era-, pasaba todo el día en la calle jugando a la pelota. Me acuerdo que mi mamá me seguía con la escoba cuando yo iba a jugar y no se me ocurría nada más en la vida que estar arriba de los árboles y jugar a la pelota", dijo. Su infancia fuera de lo común y la pasión por el fútbol encaminarían a una periodista que, a pesar de las trancas que tenía con esta profesión, nunca pensaría que su vocación estaba en este medio.
“A los tres años, en unos de los viajes al sur, ocurrió un accidente. Un bus se dio vuelta y lo único que atiné a hacer fue agarrar una hoja de cuaderno y dibujar exacto con lo que había pasado. Ese es el primer antecedente de que ya tenía una reportera adentro”, señaló. “Ahora, el segundo, era que siempre en el colegio me ganaba los concursos literarios y siempre andaba con un lápiz preguntando a mis compañeras lo que les parecía esto o aquello”, nos contó.
"Una pincelada de todo", es como ella le llama a la carrera que eligió al terminar el colegio, porque “la gente critica a los periodistas porque se equivocan en nombrar términos como querella, demanda o cuasi delito, que no son lo mismo. Así decidí finalizar esta carrera siendo la primera en notas”, comentó.
Futbolera, editora de fin de semana y entusiasta por la música, son las características que mejor describen a Scarleth en su vida diaria. La mayoría de las veces, después de su trabajo, va a jugar fútbol y luego toma clases de violín. “Me gusta el violín porque es difícil tocarlo, ya que no tiene líneas o teclas marcadas, como en la guitarra o el piano”, dijo.
Por otra parte, ella no se avergüenza de su pasado. “Yo siempre digo que ser pobre o ser sencillo no es una desventaja, porque te hace ganarle a la vida; sabes que tienes que trabajar el doble”, nos dijo al relatar las grandes piedras que ha tenido que cruzar desde su infancia hasta hoy para llegar a ganarse un espacio en el canal estatal, TVN. Paradójicamente, nunca ha podido cubrir el área deportiva, a pesar de ser el tema del que ella más sabe.
También nos comentó cómo siempre intenta extender las informaciones a otras regiones a través de sus notas periodísticas. “Yo siempre digo que no nos miremos el ombligo. Santiago no es Chile", declaró entusiasmada la coquimbana de nacimiento.
Ella es futbolista, violinista, editora, periodista, optimista, sencilla y entusiasta, ella es Scarleth Cárdenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario